helpimentoring.com
17 noviembre, 2023 por Helpi Mentoring

Finanzas para Dueños de negocio: Guía completa para comprender y dominar los números

noviembre 17, 2023 5:58 pm Published by Leave your thoughts

Finanzas para Dueños de negocio: El emprendimiento de una pequeña empresa no solo se soporta en una idea innovadora, o en ser bueno o experto en tal o cual disciplina, se trata también de conocer los conceptos  básicos financieros que serán  uno de los pilares fundamentales en el éxito de tu negocio, ya que un negocio sin rentabilidad, no es un negocio.

Ya sea que estés en la etapa de planificación o estés dando ya los primeros pasos, para apertura un negocio,  tendrás que prestar mucha atención a cómo administrar los activos y recursos  asociados a tu idea. Administrar e invertir correctamente desde tu capital propio hasta los créditos o préstamos que obtuviste de terceros debe  ser para ti, emprendedor, un tema de alta prioridad.

Conceptos básicos de finanzas para tu pyme

Es importante identificar los conceptos básicos que son frecuentemente usados cuando se habla de finanzas para dueños de negocio:

  • Activos: Activos  Cualquier recurso que puedes convertir a efectivo casi de inmediato si así se necesita, como pasa con el inventario de productos o el mismo dinero que tengas en tus cuentas bancarias. Activos fijos.  Pertenecen al negocio pero están pensados para su operación , no para convertirlos en dinero.
  • Análisis financiero: Disciplina que evalúa el desempeño de una empresa,  sustentada en cuatro elementos: rentabilidad, endeudamiento, liquidez y operación del negocio. Dentro de cada categoría existen indicadores que puedes calcular e interpretar para entender cómo está tu negocio en este tema.
  • Estado financiero: Es una radiografía de las finanzas en tu emprendimiento tomada desde diversos ángulos, ya que el estado financiero consiste en varios reportes y documentos que te ayudarán a comprender mejor su situación económica con información detallad de tus activos, pasivos y patrimonio.
  • Flujo de caja: Un indicador que compara los ingresos y egresos de tu negocio, entregando un valor positivo o negativo. Esto incluye ventas, préstamos, pago y cobros pendientes, entre otros.
  • Pasivos: Cualquier recurso en tu negocio que provenga de terceros. Es decir, toda fuente de financiamiento ajeno, como créditos, préstamos o cualquier otro tipo de endeudamiento, se le llamará pasivo.

Finanzas para Dueños de negocio

Pasos para administrar exitosamente las finanzas para dueños de negocio

Comprender y gestionar las finanzas de tu negocio puede ser una tarea demandante y compleja. Por lo tanto, es fundamental dividir estos esfuerzos en tareas más específicas, donde puedas  enfocarlos con mayor atención.

No importa si eres tú personalmente quien registrará y revisará las finanzas de tu negocio   o le has delegado la tarea a otra persona, de cualquier manera es importante que conozcas  los pasos básicos que te ayudarán a crear una imagen financiera completa.

  1. Identifica el flujo de efectivo de todos los egresos e ingresos del negocio.

El primero y más importante paso es reconocer todos los movimientos de flujo de dinero que ocurren dentro de tu emprendimiento. Tendrás que registrar desde las ventas de productos o servicios hasta los pagos a  proveedores a través.

Este reporte financiero podrá incluir toda esta información de forma mensual, lo que eventualmente te permitirá realizar comparaciones históricas para identificar patrones y potenciales señales de alarma que te permitirán tomar las mejores decisiones para ir aumentando tu rentabilidad.

  1. Diseña presupuestos fijos y flexibles

Un presupuesto adecuado tendrá considerado costos variables y fijos, los que se diferencian entre sí por cambiar o no de valor dependiendo de la productividad de tu negocio. Su importancia está en que te permite poner límites de gastos: no es fácil lograr  realizar predicciones acertadas sobre cuánto dinero tendrás que invertir en tu emprendimiento, pero te dará una muy cercana idea de cómo podrás distribuirlo de mejor manera en las distintas áreas que lo componen.

Un presupuesto fijo, es aquel en que los conceptos  tendrán un monto determinado y no podrán cambiar independientemente de lo que suceda con el dinero disponible.  Un presupuesto flexible se adaptará a las circunstancias con márgenes de gasto en cada concepto. Con el tiempo puedes implementar uno y, eventualmente, cambiarlo a otro según lo que demande tu emprendimiento.

  1. Mantén actualizado tu registro de inventario

Este tema es el corazón de tu emprendimiento, por lo que registrar todos los productos que pasen por tu inventario será fundamental para mantener tus finanzas en orden. Siempre etiqueta y registra todo, puesto que esto te permitirá reconocer cuál es la demanda de tus clientes para ajustar tu producción, evitando pérdidas. Al mismo tiempo, si mantienes un control semanal o mensual, tienes un documento que te respalda en caso de pérdidas o desajustes en el inventario real.

  1. Reserva siempre un fondo para eventos emergentes.

Conclusión

Es probable que en un principio sea un poco difícil reservar recursos para casos de contingencia, pero esto deberás considerarlo desde el principio de tu negocio, pues lo cierto es que un emprendimiento se enfrentará a situaciones inesperadas en cualquier momento. Mantener dinero reservado con el fin de enfrentar estos escenarios puede marcar una diferencia enorme entre el éxito y el fracaso de tus operaciones.

Siéntate a pensar en los escenarios más probables como atrasos de entrega, robos, o situaciones  de urgencia que podrían afectar la operación de tu negocio. Luego, cuando sea viable, comienza a mantener un fondo de emergencias al que puedas acceder inmediatamente pero que no esté contemplado para las operaciones diarias. Lo ideal será que nunca necesites este dinero, pero es muy importante tener siempre esta reserva.

Finalmente ten presente que el conocimiento y gestión de tus finanzas, principalmente de tu flujo de efectivo, te dará un panorama real de la rentabilidad de tu negocio, lo que te llevará a tomar las decisiones estratégicas tales que devendrán en un aumento de tu rentabilidad.

Te recomendamos leer: Términos Financieros en Pymes que son importantes que conozcas 

Contacta con uno de nuestros asesores
Click to Hide Advanced Floating Content
MASTERCLASS GRATUITO
Cómo generar grandes resultados para Pequeñas y Medianas empresas: del Caos al Profesionalismo
Masterclass