Visión Estratégica en Pymes: Cómo Definir y Alcanzar tus Metas a Largo Plazo
octubre 13, 2023 7:21 pm Leave your thoughtsLos dueños de negocio necesitan definir una visión de su negocio en cinco años, para tener claro hacia donde van a llevar su empresa. Es de suma importancia, porque sino, su negocio será como un barco a la deriva. De ahí parte de la Visión Estratégica en Pymes.
Hoy hablaremos en este blog de un tema muy importante para todo negocio pequeño y de mediana envergadura. Sin un rumbo definido el dueño de negocio va dando de tumbos en la dirección de él, porque precisamente no ha definido una visión estratégica, que lo guíe y le indiqué un horizonte hacia donde ir.
La visión es la que define el camino propuesto para alcanzar las metas que se propone un negocio en un determinado plazo.
La estrategia se refiere a una serie de acciones, analizadas, cuestionadas, meditadas orientadas a conseguir un fin determinado.
LA VISIÓN ESTRATÉGICA EN PYMES
Es el camino que se necesita seguir basado en una serie de acciones definidas para conseguir el objetivo principal de la empresa.
Para una pyme es importante que su visión estratégica defina los indicadores principales que requiere tener en un plazo de cinco años (es lo recomendado), porque el mundo de las pymes es diferente al de las grandes empresas transnacionales. Ya que es mucho más poderoso para un negocio pequeño o mediano fijar metas en sus indicadores financieros para que pueda tener mayores posibilidades de sobrevivir.
Lo primero que requiere tener una pyme es una buena rentabilidad, no es conveniente que no la tenga. Por lo que es conveniente incluir este indicador en la visión estratégica.
Para que sepas donde quieres que esté tu negocio, puedes responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué se desea lograr (en 5 años)?
- ¿Hacia dónde se dirige el negocio (en 5 años)?
- ¿Dónde quiere que este su negocio (en 5 años)?
Les recomendamos que para hacer este ejercicio, lo hagan en un lugar tranquilo, libre de interrupciones, ruidos, distractores. Si pueden realizar una meditación y un ejercicio de visualización antes de comenzar a responder las preguntas, los apoyará mucho para que fluyan las ideas, no se desesperen si no están satisfechos con lo primero que salga, lo pueden tomar como un borrador y después irlo corrigiendo.
¿QUÉ PASA SI NO TIENES UNA VISIÓN ESTRATÉGICA?
Lo que realmente importa, es que lo hagan, la mayoría de los dueños de negocio, no la tienen elaborada, que sucede si así es, que el negocio va caminando sin rumbo, sin un fin, sin un propósito y es muy probable que al no tenerla, la empresa termine muriendo.
Pueden imaginar su empresa como un barco a la deriva, sin un marinero en el timón, esto es sin quien lo conduzca hacia el puerto al que se dirigen, y más importante aún sin que el capitán le haya comunicado al marinero hacia donde ir, qué hacer en caso de tormenta, o si se encuentran un iceberg en la ruta definida.
Ojalá está metáfora les sirva para entender el propósito de tener definida la visión estratégica de su negocio. Por supuesto el capitán del barco, es el dueño de la pyme.
Otras preguntas que pueden responder para definirla son las siguientes:
- ¿Cuánto esta facturando tu negocio en octubre de 2028?
- ¿Cuántos colaboradores trabajan en la empresa en 5 años?
- ¿Cuál es el margen bruto de la pyme para el año 2028?
- ¿Cuál es la utilidad neta?
- ¿Qué productos o servicios quieres ofrecer?
- ¿Cuántas oficinas quieres tener?
- ¿Quiénes son tus clientes principales?
- ¿Qué imagen quieres que tus colaboradores transmitan a tus clientes?
Lo recomendable es que la visión estratégica de un negocio al menos sea un documento de un par de cuartillas y que esté al alcance de los colaboradores de cualquier nivel, con esto me refiero a que el personal de limpieza, también requiere conocerla.
Con toda esta información el dueño de una pyme está preparado para elaborarla.
Puedes definir más estrategias para tu negocio, en este artículo puedes encontrar más información: Estrategias de negocios para pymes.
Tags: