La Importancia del Marketing para las Pymes: Impulsa tu Negocio y Atrae a tus Clientes
septiembre 15, 2023 10:13 pm Leave your thoughtsEl marketing en los negocios, permite generar oportunidades relacionadas con un incremento en sus ventas, al conocer lo que el cliente ideal busca, cómo lo quiere recibir y dónde, y por ende, lograr cubrir las necesidades del mismo y crear una experiencia en el consumidor que beneficie a la empresa con su fidelidad. De ahí la importancia del Marketing para las Pymes.
¿Marketing, para qué si así estamos bien?
Muchas de las pymes son lideradas por personas que con mucho esfuerzo han logrado crear una empresa y con ella generar algunos empleos, pequeñas empresas que desde sus inicios les ha ido bien, lo que lleva a pensar a algunos de estos empresarios, que no son necesarios los cambios o la implementación de estrategias desde el aspecto comercial, porque como muchos de ellos afirman, “para qué más, sí así estamos bien”, “para qué hacer gastos innecesarios”, “ya nos conocen, no es necesario generar más gastos”, entre otros argumentos que en ocasiones se tienen, cuando se trata de justificar cualquier mínima inversión en estrategias de marketing.
¿Cuál es la importancia del Marketing para las Pymes?
No se puede ignorar que hoy en día los cambios, producto de una globalización más desarrollada, de cambios tecnológicos y cambios a nivel cultural, han hecho que los clientes, aún los más pequeños, estén más interesados en conocer los detalles más mínimos acerca del producto o servicio que les llama la atención, porque esperan que los mismos cumplan con sus necesidades y expectativas al cien por ciento y tienen frente a ellos una gran diversidad de opciones dada la alta competencia con que las pymes encuentran en su giro específico.
Es un error entonces, pensar que como pequeña o mediana empresa no necesitamos del Marketing, pensar que una pyme es un negocio muy específico con alcance limitado y por eso no necesite mercadotecnia. Tengamos claro que no hay un tamaño de empresa que haga que no sea necesaria. Para la estrategia de Marketing no hay tamaño.
Las grandes multinacionales la emplean de una forma que las empresas pequeñas y medianas no pueden igualar y que de hecho tampoco necesitan hacerlo. La estrategia de Marketing se adapta a lo que se es y a cómo se es y debe partir de ese punto base. Cada empresa tiene simplemente que crear la suya, la que más se ajuste a lo que son y a lo que les importa: lograr que sus consumidores sepan que existe.
The pumpkin plan, de Mike Michalowicz
Los dueños de pequeñas y medianas empresas se ven con frecuencia envueltos en un frustrante ciclo de producir y vender incesantemente y muchas veces, solamente para sobrevivir, sin saber qué y cómo hacer para salir y despegar.
En esta situación se encontraba Mike Michalowicz, fundador de una pequeña empresa de computación, cuando descubrió en los agricultores de calabazas gigantes su fuente de inspiración. Mike probó el mismo método de los agricultores en su propia compañía y en poco tiempo llegó a ser no sólo una empresa millonaria, sino también la número uno en el mercado.
Los dueños de pequeñas y medianas empresas podrían tener grandes resultados como Mike Michalowicz si aplicaran los sencillos pasos de su Gran Plan.
- Plantar las semillas adecuadas. No gastar tiempo en hacer un montón de cosas diferentes para complacer a los clientes que no son clientes ideales. En su lugar, es mejor identificar las fortalezas de la empresa, aquello que hace mejor que los demás y enfocar en ello toda la atención, dinero y recursos.
- Deshierbar a los perdedores. Eliminar a los clientes pequeños y aquellos que están lejos de ser un cliente ideal. En un pequeño huerto, las calabazas podridas atrofian el crecimiento de las saludables. Lo mismo sucede con los clientes. Hay que identificar qué clientes agregan mayor valor y dan las mejores oportunidades para un crecimiento sostenido. Dado esto, deshacerse de los malos.
- Nutrir y enfocarse en los seleccionados. . Una vez que se descubre quiénes son los mejores clientes, descubrir sus necesidades y expectativas, cuidarlos, protegerlos, innovar para convertir sus deseos en realidad y entrégales más en cada una de las promesas que ofrezca la empresa. Después replicar el mismo servicio o producto con tantos de los mejores clientes como sea posible.
- Observar cómo la empresa crece hasta volverse gigante.
Conclusión:
El marketing desempeña un papel crucial en el éxito de los negocios al aumentar su visibilidad, atraer y retener clientes, competir efectivamente y adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. Es una inversión estratégica que puede marcar la diferencia entre el éxito y la lucha en el mundo empresarial. Por ello la importancia del Marketing para las Pymes.
Te recomendamos leer https://helpimentoring.com/2023/06/13/metodologia-de-el-gran-plan/
Tags: