helpimentoring.com
8 agosto, 2023 por Helpi Mentoring

Los KPI básicos que toda empresa debe tener

agosto 8, 2023 6:08 pm Published by Leave your thoughts

Hoy queremos hablar sobre un tema fundamental para el crecimiento y el éxito de cualquier empresa: los Indicadores Clave, también conocidos como KPI básicos (Key Performance Indicators). En nuestra Visión Estratégica, comprendemos lo crucial que es para las Pequeñas y Medianas Empresas contar con indicadores principales que permitan medir y evaluar el rendimiento y la eficiencia de sus operaciones.

¿Qué es un KPI y por qué son esenciales para las Pymes?

Los KPI básicos son métricas específicas y cuantificables que reflejan el desempeño de diferentes áreas dentro de una organización. Estos indicadores proporcionan una visión clara y objetiva de los logros alcanzados y los desafíos que aún enfrentamos. Al adoptar una Visión Estratégica centrada en el uso de KPI´s para Pymes, nos damos cuenta de que son como brújulas que nos guían hacia el éxito empresarial.

Medir para mejorar: La importancia de los Indicadores Clave

Los KPI´s para Pymes nos permiten medir y evaluar nuestro progreso hacia los objetivos estratégicos que hemos establecido. No podemos mejorar lo que no medimos, y es aquí donde los indicadores juegan un papel crucial. Nos proporcionan información valiosa sobre aspectos como ventas, productividad, satisfacción del cliente, eficiencia operativa y rentabilidad, entre otros.

Planeación para Pymes basada en KPI´s

En nuestra experiencia como Coaches para Pymes, hemos comprendido que una planeación sólida es fundamental para el crecimiento sostenible. Los KPI´s actúan como guías durante la Planeación para Pymes, ya que nos ayudan a definir metas realistas y medibles. Además, nos alertan sobre desviaciones y áreas de mejora potencial, lo que nos permite tomar decisiones informadas y ajustar nuestra estrategia según sea necesario.

 KPI básicos

Los KPI básicos para Pymes o Indicadores Clave son:

Ingresos: Ojo, no son ventas.. muchas de las veces se confunden los conceptos. Ventas están relacionadas a facturación.. Como indicador esta bien; sin embargo, deberías medir lo que realmente está entrando en tus arcas. ¿Por qué? Pues porque es con lo que vive tu negocio. No vive de las facturas.

Margen Bruto: Este indicador frecuentemente es no solo olvidado, sino que es mal entendido. El margen bruto es lo que te queda después de haber pagado tu costo de ventas de lo que vendiste. Como ejemplo, si tu distribuyes computadoras, el fabricante te da un precio de mayoreo y tu la vendes a precio público o de menudeo. La diferencia de estos precios es tu costo de ventas.

Utilidad Neta: Es lo que te queda al final de pagar todos tus costos de ventas, tus gastos administrativos, tus impuestos y tus pagos de créditos que pediste.

Servicio al Cliente: Puedes medirlo de muchas formas y con muchos tipos de encuestas; sin embargo, hay una pregunta fundamental que no debería faltar en una encuesta: ¿Recomendarías mis productos o servicios? Con esta simple pregunta te puedes dar cuenta si estás o no dando un servicio al cliente adecuado. Para más información al respecto consulta: NET PROMOTER SCORE

En resumen, tener una Visión Estratégica y utilizar Indicadores Clave (KPI´s) para Pymes es esencial para el éxito empresarial. Los KPI´s nos proporcionan información valiosa para la toma de decisiones, nos ayudan a medir nuestro progreso y nos permiten enfocar nuestros esfuerzos en áreas clave.

Al identificar los indicadores adecuados y planificar en función de ellos, estamos preparados para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades de crecimiento en el apasionante mundo de las Pequeñas y Medianas Empresas.

Te recomendamos leer: Define los KPIs básicos para tu empresa

Contacta con uno de nuestros asesores
Click to Hide Advanced Floating Content
MASTERCLASS GRATUITO
Cómo generar grandes resultados para Pequeñas y Medianas empresas: del Caos al Profesionalismo
Masterclass