Cómo llevar una gestión efectiva de las finanzas de tu empresa
julio 20, 2023 6:55 pm Leave your thoughtsEn helpi entendemos la importancia de llevar una gestión efectiva de las finanzas en tu empresa.
La rentabilidad es el objetivo principal de cualquier negocio, y para lograrlo es fundamental implementar estrategias financieras sólidas y enfocadas en el crecimiento. En este artículo, compartiremos algunos consejos clave para llevar una gestión efectiva de las finanzas en una Pyme.
En primer lugar, es crucial adoptar el enfoque “Profit First” (Primero las Utilidades). Esta metodología, popularizada por Mike Michalowicz en su libro del mismo nombre, propone destinar un porcentaje de los ingresos de la empresa a las utilidades desde el principio.
En lugar de esperar hasta el final del período contable para ver si hay ganancias, se establece una disciplina financiera que asegura que el negocio sea rentable desde el principio.
Esto implica asignar un porcentaje específico de los ingresos a las utilidades antes de destinar recursos a otros aspectos, como gastos operativos o inversiones. Al hacerlo, se establece un enfoque proactivo hacia la rentabilidad y se evita la trampa de caer en la ilusión de que los ingresos son sinónimo de utilidades.
Además, llevar un control preciso del flujo de efectivo proyectado a 8 o 12 semanas es fundamental. El flujo de efectivo se refiere al movimiento de dinero dentro y fuera de la empresa en un período determinado.
Ingresos y gastos para la gestión efectiva de las finanzas de tu empresa
Es importante realizar un seguimiento exhaustivo de los ingresos y los gastos para tener una visión clara de la salud financiera de la empresa. Esto implica registrar y categorizar todos los movimientos de efectivo, ya sea mediante el uso de software especializado o mediante hojas de cálculo.
Al tener una imagen clara del flujo de efectivo, se pueden identificar posibles problemas de liquidez con anticipación y tomar medidas correctivas.
Otro aspecto fundamental es la comprensión y el análisis de los estados financieros. El estado de resultados y el balance general son herramientas clave para evaluar la salud financiera de una Pyme. El estado de resultados muestra los ingresos y gastos durante un período determinado, permitiendo identificar si la empresa está generando utilidades o incurriendo en pérdidas.
Por otro lado, el balance general muestra la situación financiera de la empresa en un momento específico, revelando los activos, pasivos y el patrimonio neto. Al analizar regularmente estos estados financieros, se pueden identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas para optimizar el desempeño financiero.
La implementación de un presupuesto también es esencial para una gestión financiera efectiva. Un presupuesto detallado permite planificar los ingresos y los gastos, estableciendo metas y límites claros.
Al asignar recursos de manera estratégica y evitar gastos innecesarios, se maximiza la eficiencia y se fomenta la rentabilidad. Además, un presupuesto bien estructurado permite realizar un seguimiento de los resultados y compararlos con las proyecciones iniciales, facilitando el control y la toma de decisiones.
Por último es necesario que no se deje la interpretación a los contadores. Los dueños de las Pymes deben tomar responsabilidad en ello y estar al tanto de gestionar los reportes, así de saber interpretarlos. Al fin de cuentas se trata del dinero del negocio.
Te recomendamos leer: Errores financieros en Pymes que debes evitar
Tags: