helpimentoring.com
21 febrero, 2023 por Helpi Mentoring

Retos para las Pymes en 2023: Cuales son los principales que deberán enfrentar

febrero 21, 2023 5:32 pm Published by

¿Cuáles son los retos para las Pymes en 2023 que deberán enfrentar? El mundo y la sociedad humana ha dado saltos cuánticos a lo largo de la historia. Ejemplos de hitos en los que el mundo no ha vuelto a ser el mismo son, la edad de oro de Pericles en Grecia, El Renacimiento y el descubrimiento del nuevo mundo (la primer globalización), la era industrial (la segunda globalización), el internet (la tercer globalización), los hechos ocurridos el 11 de septiembre y por último la pandemia del 2020.

La diferencia con el último cambio respecto a los otros es que aún no ha terminado. El año 2021 fue muy distinto al 2020, el 2022 al 2021 y el 2023 presenta otro tipo de retos.

Uno de los primeros retos que deberán enfrentar es un mercado financiero sumamente cambiario

Para hacerlo, una Pyme debe contar con un capital para crecimiento o una reserva para aguantar las cuestas de la economía. A estas empresas se les conoce como “camello”. Son empresas que tienen, al igual que los camellos, una reserva para subsistir. El problema es que pocas Pymes carecen de liquidez.

Te aconsejamos seguir a Mike Michalowicz y leer su libro: “Profit First” o “La Ganancia es Primero”. Mucha Pymes siguiendo esta metodología, tenían de antemano una reserva de capital con la que pudieron hacer frente al 2020.

Otro consejo es que entiendas y manejes un flujo de efectivo sano y que lo puedas monitorear semana a semana.

El mercado tan cambiante en el 2023 exigirá que el empresario tenga una operación financiera “pulcra”. Generlemtne la contbilidad se la dejamos a los contadores. Debes entender muy bien el papel que juegan tus finanzas para tomar mejor decisiones de crecimiento o de inversiones.

La falta de liquidez es el principal problema por el que fracasan las empresas con un 35%. El segundo, con un 29%, es la mala administración financiera.

Retos para las Pymes en 2023: La retención de su talento

Durante la pandemia muchas personas experimentaron el home office o trabajo en casa. Ahora que es tiempo de regresar, la gente no se siente cómoda y está buscando este esquema de labor que les permita estar pendientes de su familia o cosas personales al mismo tiempo que cumplen con sus responsabilidades en la empresa.

Nosotros te sugerimos que implantes buenos sistemas de Recursos Humanos. NO SON INFALIBLES, pero si te dará una calibración de lo que están pensando y forma de conducirse de tus colaboradores.

Puedes empezar a tener juntas de Retroalimentación con tus empleados para hacerles saber que están haciendo bien y en qué pueden mejorar. También puedes crear Manuales de Puesto para cada posición en la empresa. Otra coas es que puedes documentar todas las actividades de la empresa para que queden por escrito.

Las acciones anteriores están dirigidas a quitar o disminuir el nivel de incertidumbre en tu gente.

Retos para las Pymes en 2023

Búsqueda de nuevos clientes

Otro reto que enfrentarán es la búsqueda de nuevos clientes. En 2023 se abrirán nuevos mercados por la situación política entre EUA y China. En Latinoamérica se albergarán grandes empresas para poder surtir a EUA y que estaban situadas en China.

La idea es que vas a tener un amplio panorama para colocar tus productos o servicios; sin embargo, debes ser muy cuidadoso al respecto. Lo que necesitas es liquidez y debes enfocarte a atraer solo un perfil de cliente ideal. Ellos son clientes que te pagan bien y a tiempo, incluso de contado. Clientes con los que te gusta hacer negocios.

En fin, seguramente hay mas retos y algunos particulares según el giro de tu empresa. Estamos seguros que este año será un año de oportunidades y crecimiento.

Contacta con uno de nuestros asesores
Click to Hide Advanced Floating Content
MASTERCLASS GRATUITO
Cómo generar grandes resultados para Pequeñas y Medianas empresas: del Caos al Profesionalismo
Masterclass