3 claves para seleccionar al personal de tu Pyme
enero 31, 2023 4:40 pmLos dueños de Pymes necesitan aprender y atender este importante proceso para dejar de perder dinero, oportunidades, recursos y tiempo. Aquí te compartimos 3 claves para seleccionar al personal de tu Pyme.
Seleccionar adecuadamente al personal es uno de los procesos críticos en una Pyme; sin embargo, infortunadamente uno de los menos atendidos, muchas Pymes se conforman con contratar “ al menos malo”.
Se pasan meses esperando a que mejore, no lo entrenan, creen que aprenderá lo que tiene que saber viendo como funcionan las cosas en la empresa y después de 10 meses se dan cuenta que nada de lo que esperaban pasó.
Esta persona que “no dio el ancho” en el mejor de los casos se va (con una muy pobre imagen de la empresa) si no es que nos cuesta despedirla y nos deja peor que cuando lo contratamos, porque ya gastamos 10 meses de un sueldo por el que no obtuvimos lo que se requería.
Las estadísticas no mienten. El 50% de las contrataciones en empresas grandes son fallidas y en las Pymes el porcentaje se eleva al 80%. Y lo consideramos contratación fallida porque no contratamos a la persona adecuada.
CLAVE 1: CONTRATA LENTO, DESPIDE RAPIDO
Este es un proceso en el que debes invertir el tiempo que se requiera; generalmente hacemos lo contrario, contratamos rápido y despedimos lento…
Si nos damos una vuelta por zonas industriales veremos por todos lados letreros que indican “CONTRATACION INMEDIATA” nada grita más la urgencia de la organización por cubrir esa vacante, por tanto, quien anda en busca de empleo contactará contigo “a ver si pega” y ni uno ni otro obtienen lo que urgentemente andan buscando.
Si contratas inmediatamente es más que obvio que no te tomas el tiempo para hacer una selección de tus colaboradores de manera profesional; entonces si no has tenido el tiempo para seleccionar al adecuado; ¿porqué esperas que los resultados sean buenos? La única manera de que esto funcione es que por obra y gracia del factor suerte le atines a uno de 10.
Tómate el tiempo para seleccionar A players, sin importar si estás buscando a alguien para las funciones operativas o para las gerenciales; las personas son las que construyen las empresas.
Recuerda que la carga financiera de una nómina se puede convertir en un lastre que lleve tu negocio al fracaso.
CLAVE 2: INVOLUCRATE EN CADA CONTRATACIÓN
No dejes las contrataciones de los operarios a los supervisores o a otros operarios, debes involucrarte en cada contratación, es la manera en la que aseguras que la persona que está ingresando a tu empresa tiene las características que tu empresa necesita y que esa persona llega a solucionarte a ti y no al revés, que gracias a su amistad con el supervisor llega a tu empresa a solucionar su situación económica.
Eres tú quien estará integrando ese equipo de “A Players” para tu empresa, cuidando quien entra y asegurándote de que, quien entre cuide tu empresa como lo haces tú.
Esto requiere un proceso que asegure la elección correcta, por lo que involucra a supervisores y mando medios o gerenciales, pero asegúrate que la decisión final sea tomada por ti y tus colaboradores cuando esté la persona que cumple con los requisitos del puesto, y no como respuesta a la urgencia de cubrir la vacante.

CLAVE 3: NO CONTRATES IMAGEN O CURRICULUM
El que un candidato venga de una buena escuela o haya trabajado en una empresa grande no garantiza sus resultados, es importante que tu tengas muy claro los objetivos que el puesto que va a ocupar debe cumplir para que entonces si puedas saber si esa persona ha enfrentado estos retos y ha sabido resolverlos.
Por otro lado, el candidato también debe saber lo que estamos esperando de él para que pueda evaluar si podrá con la responsabilidad, si le atraen las funciones del puesto y si tiene la suficiente experiencia para hacerlo bien.
Quizá le veas potencial a alguno de los candidatos o incluso te agrade, pero debes recordar que vas a pagar porque lleguen a resolverte problemas no porque lleguen a aprender a tu empresa, tienes recursos limitados que debes aprovechar al máximo.
Una vez que has seleccionado a tu candidato debes asegurarte de la honestidad y valores de a quien estás metiendo a tu empresa, pide referencias, entrevista a sus empleadores anteriores, pregunta sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad, de sus resultados y conduta, y entonces si estarás en mejor posición para darle la bienvenida a una persona que llegue a sumar a tu empresa.
Te recomendamos que leas el libro Top Grading de Bradford D. Smart donde encontrarás la metodología completa. Implementa estas 3 claves para seleccionar al personal de tu Pyme.
Tags: