fbpx
17 enero, 2023 por Helpi Mentoring

Razones por las que las Pymes no crecen

enero 17, 2023 6:12 pm Published by

Las Pymes tienen herramientas poderosas y sencillas para mejorar sus resultados, solamente deben de cambiar el mindset y aprender a gestionar profesionalmente su negocio. Estas son algunas razones por las que las Pymes no crecen.

Por difícil que parezca de creer no es por falta de recursos sino porque los que tienen están subutilizados.

Es decir no aprovechan ni el recurso humano ni el económico ni el material, ni su tiempo, pero sobre todo no aprovechan el conocimiento, el que ya tienen y el que pueden adquirir.

Por otro lado, los empresarios no se preparan para gestionar sus negocios de manera eficiente y esto les lleva años de temporadas buenas acompañadas de temporadas malas.

Se consuelan con pensamientos como “así son los negocios” “tarde o temprano esto se va a componer” “todos estamos igual” y cuando menos se dan cuenta han pasado 15 o 20 años luchando por un negocio que es negocio para colaboradores, clientes y proveedores, pero no para los socios.

La solución a esta frustrante situación en la que a muchos se les va la vida tiene mucho que ver con el mindset del emprendedor.

Cree que profesionalizar su empresa requiere de dinero que no tiene, de especialistas a los que no puede pagar y de tiempo y conocimientos con los que no cuenta cuando en realidad lo que tiene que cambiar es su enfoque.

¿Qué es lo que piensa el emprendedor?

Consideran que las ventas tienen temporadas buenas y malas. La realidad es que vender es una actividad proactiva y constante, que debe ser medida y monitoreada y siempre en crecimiento, aprovechando las diferentes oportunidades que están a la espera de ser tomadas.

El proveedor generalmente se quiere aprovechar. Desconfiamos de ellos, los tratamos mal, les atrasamos los pagos y no nos damos cuenta de que la vinculación con ellos es vital, que son socios de negocio que nos ayudan a una mejora continua, que nos ayudan a mejorar nuestras operaciones y a obtener mejor rentabilidad.

Los trabajadores deben hacer lo que yo diga, siempre veré como pagarles lo menos posible y debo vigilarlos muy bien porque no son confiables. Los colaboradores son el recurso más importante, son quienes con su esfuerzo te ayudarán a llevar a tu empresa al siguiente nivel, debes invertir en su capacitación, motivarlos y ofrecerles las oportunidades de desarrollo profesional y personal que tú mismo buscaría para ti.

El reclutamiento de trabajadores y su contratación debe ser un proceso rápido que lleve poco tiempo. Contar con el personal adecuado es fundamental para el logro de los resultados, por eso hay que elegir a los mejores, entrenarlos, desarrollarlos y cuidarlos, serán punto palanca para el crecimiento de la organización.

las Pymes no crecen

Otros pensamientos negativos por las que las Pymes no crecen

Que la empresa crezca también es cuestión de suerte. La “suerte” te encontrará si la buscas y se encuentra trabajando, gestionando, analizando y haciéndolo profesionalmente, con las herramientas y metodologías adecuadas que tu Pyme necesita.

La empresa es mía, y hago lo que yo quiera. La empresa no es tu jardín de juegos en el que tu eres el dueño del balón, la empresa es un bien público que además de brindarte beneficios a ti, tiene una responsabilidad social con clientes, colaboradores, proveedores, sociedad, ecología y el país.

La contabilidad es asunto del contador y solamente para los impuestos. Sin la información financiera al día jamás conocerás a tu organización, ni tomaras decisiones adecuadas, ni conocerás como mejorar tu rentabilidad ni sabrás cuánto vale o cómo hacerla crecer.

El éxito está en vender cada día más. Hay que vender más, pero vender bien, al cliente correcto, al que nos paga a tiempo, nos es fiel y nos recomienda y para lograrlo hay que conocerlo, buscarlo y encontrarlo.

Ser bueno para los negocios es algo con lo que se nace. Nada puede estar más alejado de la realidad, gestionar un negocio es algo que se aprende

Estas son alguna de las razones por las que las Pymes no crecen. Profesionalizar la gestión de tu Pyme es el camino, esto se puede aprender y como todo requiere tiempo, esfuerzo y constancia sin embargo con las herramientas y guía correcta puedes gestionar una empresa exitosa con el mismo profesionalismo con el que lo hacen las grandes.

Contacta con uno de nuestros asesores
Click to Hide Advanced Floating Content
MASTERCLASS GRATUITO
Cómo generar grandes resultados para Pequeñas y Medianas empresas: del Caos al Profesionalismo
Masterclass