helpimentoring.com
27 septiembre, 2022 por Helpi Mentoring

Herramientas tecnológicas para Pymes que no pueden faltar

septiembre 27, 2022 4:08 pm Published by

¿Qué tan preparada está tu empresa para ser exitosa en este mundo digital? Las herramientas tecnológicas para pymes han dejado de ser un lujo y se han convertido en una necesidad para que las empresas conozcan mejor a sus clientes, se diferencien de la competencia y crezcan empresarialmente.

Aquí te contamos qué herramientas tecnológicas no pueden faltar en tu Pyme.

Cada día el mundo se vuelve más digital en todos los ámbitos de nuestra vida. Nosotros como consumidores evolucionamos cada vez más a este mundo digital y esto se ha visto dramáticamente acelerado a consecuencia de la pandemia de la COVID-19. 

Nuestros hábitos han cambiado: ¿Alguna vez has pedido un Uber, o el súper en línea, o comprado por Amazon?, ¿Tuviste que hacer trabajo desde casa a causa de la pandemia?,

¿Tus hijos tuvieron que tomar clases por zoom?, ¿de cuántas redes sociales eres usuario?, ¿tienes WhastApp?, ¿Cuándo vas a hacer alguna compra, buscas primero referencias en internet?

¿Usas Google maps o Waze cuanto tienes que manejar a un lugar que no conoces?

Seguro contestaste sí a muchas de las preguntas anteriores. Tú has cambiado y estás inmerso, aunque no lo quieras, en el mundo digital, pero ¿y tu empresa?, ¿Qué tan preparada está para ser exitosa en este mundo digital?

Es importante que las Pymes estén al día con los avances tecnológicos para mejorar procesos e implementar las estrategias requeridas que les ayuden a alcanzar los objetivos trazados y la visión organizacional.

Herramientas tecnológicas para Pymes

Las herramientas tecnológicas han dejado de ser un lujo y se han convertido en una necesidad para que las pymes conozcan mejor a sus clientes, se diferencien de la competencia y crezcan empresarialmente.

A la hora de incorporar tecnología en las Pymes es importante estudiar los ingresos y la situación económica de la empresa.

Lo que se busca con ello es que la tecnología se convierta en la mano derecha de las Pymes y no en un generador de gasto, por lo que es importante optar por herramientas tecnológicas que no necesiten de infraestructura TI ni que sean muy costosas.

Por suerte y gracias al avance de la tecnología, es posible encontrar herramientas diseñadas especialmente para Pymes, de muy buena calidad, a muy bajo costo y con servicio SaaS (Software as a Service).

Esto último quiere decir, que no se necesita de descargas, ni de instalaciones y que toda la información está almacenada en la web (online).

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que las herramientas tecnológicas deben ser fáciles de usar y contar con un diseño sencillo y básico.

Debido a que en las Pymes no se puede perder el tiempo, ni dinero con días de inducción, sobre todo porque manejar un software debe ser algo intuitivo y práctico.

Herramienta de CRM

Un diseño sencillo permitirá también que la carga sea mucho más rápida, ya que no está lleno de funciones complejas para empresas grandes, que las Pymes no necesitan y que ralentizan los procesos.

Hay que entender la solución tecnológica después de una hora, de lo contrario no es bueno y los beneficios deben ser evidentes de inmediato.

Si quieres mantener la competitividad en un mercado que ha sido muy cambiante debido al atípico 2020 que vivimos, presta atención y toma nota sobre las herramientas tecnológicas para tu Pyme que no pueden faltar.

El elemento más importante para toda empresa es el cliente y, para llegar hasta él, la clave es recurrir a la tecnología.

Un software de Customer Relationship Management, CRM por sus siglas en inglés, permite gestionar las relaciones con los clientes y obtener una visión global de las actividades principales de la empresa en torno a ellos.

Convirtiendo al CRM en una herramienta indispensable y fundamental para la fidelización de los clientes y un soporte para las actividades de venta.

El CRM almacena información de clientes actuales y potenciales (como nombre, dirección, número de teléfono, etc.) e identifica sus actividades y puntos de contacto con la empresa.

Esto incluye visitas de los clientes al sitio, llamadas telefónicas realizadas, intercambios por correo electrónico y varias otras interacciones. 

Es importante destacar que el sistema CRM no es solo una lista de contactos elaborada, ya que sobre todo, recopila e integra datos valiosos para preparar y actualizar a tus equipos con información personal de los clientes, sus historiales de compra y sus preferencias.

Herramientas tecnológicas para Pymes

Herramienta de Finanzas y Contabilidad

Otra de las áreas más importantes de la empresa son la Finanzas. El poder monitorear el desempeño que se va generando día con día y el flujo de efectivo que se obtiene es esencial.

Pues de esta forma, como dueño de tu propio negocio, podrás darte cuenta de qué es lo que está funcionando perfectamente y qué necesita un poco más de tu atención.

Es decir, ver qué tantos gastos e ingresos está teniendo tu negocio, con la finalidad de poder tomar mejores decisiones y sobre todo hacer un uso eficiente de los recursos con los que cuentas.

Existen en el mercado herramientas tecnológicas que te permiten monitorear las finanzas de un negocio, visualizar los ingresos, egresos y ganancias por periodo, conocer quiénes son tus mejores clientes y el producto con mejores ventas, identificar temporadas altas, etc

Además, es importante que cuentes con un software que te permita llevar la contabilidad y hacer la facturación de forma ágil, mucho más eficiente y sin tanto papeleo.

Herramientas tecnológicas para Pymes publicitaria

Toda empresa necesita atención para ganar clientes. La publicidad permite que las empresas den a conocer sus productos y servicios, algo que anteriormente era sólo posible para empresas grandes.

Hoy en día, gracias, al marketing digital, puede ser implementado de forma más fácil y económica, incluso para pequeñas empresas y autónomos sin un gran presupuesto.

Existen en el mercado múltiples opciones de muy bajo costo que te permitirán implementar tu estrategia publicitaria en el mundo digital.

Aprovecha herramientas como Google AdWords y todas las funcionalidades que te brindan las redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, o las que te ofrece WhatsApp business.

Ten en cuenta que antes de ponerte a invertir como loco en Publicidad, es fundamental que primero definas quién es tu cliente ideal y cuáles son los mejores canales para contactar con él.

Contacta con uno de nuestros asesores
Click to Hide Advanced Floating Content
MASTERCLASS GRATUITO
Cómo generar grandes resultados para Pequeñas y Medianas empresas: del Caos al Profesionalismo
Masterclass