Estrategias para competir con un negocio más grande
septiembre 20, 2022 3:01 pmAl parecer las Pymes tenemos un mercado limitado. Un mercado que muchas veces vemos como “migajas” que dejan los grandes competidores; sin embargo, nada más alejado de la realidad. Te compartimos estrategias para competir con un negocio más grande.
¿Sabías que las Pymes son las responsables del 70% en promedio del PIB de un país y del 80% de la generación de empleos?
Esto es algo digno de presumir; sin embargo, creemos que cuando competimos de manera directa con un negocio grande no tenemos opción. Por eso te dejo las 5 estrategias para incluso incrementar tu ventaja competitiva y competir con un negocio más grande:
Planificación a 5 años
Muchas veces vemos la Visión Estratégica de una empresa grande a 15, 30 e incluso 50 años. Ellos saben muy bien a dónde van. También hay que tomar en cuenta que la velocidad de los cambios se ha incrementado en los últimos años. Cualquier persona que estudie una carrera técnica como médico, ingeniero, contador, abogado, etc., si no toma cursos de actualización, cuando haya terminado su carrera será un profesionista con conocimientos obsoletos.
El hacer una Visión Estratégica de cómo quieres ver a tu nuestra empresa en 5 años te dará pauta para tomar en cuenta muchos de los cambios en el mercado que los competidores grandes no previeron en sus visiones. Serás más flexible para adaptarte a las nuevas “reglas”.
Conoce tus números financieros
Es tu responsabilidad volverte un experto o experta financiera de tu empresa. Es una responsabilidad que no la puedes delegar a un contador interno o externo. El conocer y saber interpretar tus Estados Financieros, manejar un presupuesto anual y un flujo de efectivo semanal te dará muchas ventajas sobre tus competidores grandes.
Por la cantidad de información que ellos manejan no les es posible en la mayoría de los casos llegar al nivel de detalle que puedes hacerlo tú. Por ejemplo, deberías incluir en tu estado de resultados la nómina, no como rubro; sino por nombre de cada colaborador. Ahí puedes ver qué porcentaje de los ingresos y los egresos te representa cada empleado.. incluyéndote a ti…
Encárgate de Formar un Equipo de Colaboradores de Excelencia (Selección de Personal)
Como eres una empresa pequeña, tú como dueño o dueña de la misma, puedes estar involucrado en cada una de las contrataciones. Esto no lo pueden hacer las empresas grandes. ¿En qué se traduce esto? Simple, tus colaboradores van a ser colaboradores de elite y por ende serás más efectivo en los costos. Tu margen de utilidad puede que no se vea sacrificado incluso al bajar el precio de tu bien o servicio.
Deja que las empresas grandes contraten “de manera inmediata”. Tómate el tiempo para elegir lo mejor de lo mejor. Te recomendamos que leas el libro Top Grading donde viene una metodología de contratación.

Escoge a tus clientes (Cliente Ideal)
Las Pymes siempre tenemos los recursos limitados. Por eso debes ser muy cuidadoso en dónde vas a invertirlos para tener el mayor rendimiento posible. Tus clientes no son la excepción.
Antiguamente nos decías que debíamos venderle a cualquiera que respirara. Eso trae mucho desperdicio de esfuerzos. Es como querer encontrar pepitas de oro en un río muy caudaloso.
Lo mejor que puedes hacer es escoger a tus clientes por qué tan bien te paga (no que tanto te compra). Muchas empresas grandes toman el criterio equivocado por que piensan que vender mucho es tener muchas utilidades. Pero no se dan cuenta que por atender a ciertos clientes, sus utilidades pueden disminuir.
Focaliza tus esfuerzos de marketing
Al igual que el punto anterior, la idea es que tengas altos rendimientos de tus inversiones en esfuerzos. Esto en una empresa grande se diluye. Te aconsejo que leas el libro The duct tape marketing de John Jantsch.
Te va a abrir los ojos a un plan de marketing para que atraigas cada vez a clientes más calificados como los del punto anterior. Todas estas estrategias se convertirán en una operación más esbelta, productiva y flexible con la cuál podrás competir contra un negocio más grande sin problemas.
Tags: