helpimentoring.com
2 agosto, 2022 por Helpi Mentoring

5 Claves para seleccionar al Personal de tu Pyme

agosto 2, 2022 6:46 pm Published by

Uno de los procesos más críticos en una Pyme es la selección del personal; sin embargo es también uno de los más olvidados y dejados al lado. Es por ello que te damos las 5 Claves para seleccionar al personal de tu Pyme y formar un equipo de excelencia.

Las estadísticas no mienten. El 50% de las contrataciones en empresas grandes son fallidas. En las Pymes este porcentaje se va al 80%.

Como contratación fallida queremos decir que el colaborador contratado no es el adecuado para el puesto o la empresa que lo contrata.

CLAVE 1: INVIERTE EL TIEMPO DEBIDO

Este es un proceso y se debe llevar el tiempo que se requiera.

Hay un máxima que dice: “Contrata Lento y Despide Rápido”. Generalmente hacemos lo contrario, contratamos rápido y despedimos lento…

En las zonas industriales vemos letreros por todos lados con el lema: “Contratación Inmediata”. Es obvio que estas empresas no se toman la selección de su personal de manera crítica o no saben hacerlo de otra forma.

La carga financiera de una nómina inflada es un lastre que hace que muchos negocios se vayan al fondo.

Tómate el tiempo para hacer cada una de las contrataciones de tu empresa. Indaga, pregunta, toma referencias, etc. No importa si están en la base del organigrama o en la punta de él… de todas formas las personas son las que construyen las empresas.

CLAVE 2: INVOLUCRATE EN CADA CONTRATACIÓN

Si eres dueña o dueño de una Pyme, generalmente dejamos las contrataciones de los operarios a los supervisores o a otros operarios.

Te debes involucrar en todas y cada una de las contrataciones. Tu eres quién esta creando ese equipo de “A Players” para tu empresa. Debes cuidar quién entra a ella para que ellos a su vez cuiden de la empresa.

Con esto no quiero decir que tu hagas todo. También debes involucrar al jefe inmediato del puesto a contratar.

CLAVE 3: NO CONTRATES CARA O CURRICULUM

Muchos empresarios se van por dónde estudiaron las personas o que puestos ocuparon en una empresa grande. Creen que esto va a solucionar sus problemas.

Muchos de los gurús de recursos humanos recomiendan primero establecer uno o varios objetivos (a lo más 5) que el prospecto deberá resolver en un plazo corto o mediano.

Así podrás revisar en la entrevista y en el currículum si la persona que tienes enfrente ha tenido la experiencia en resolver un problema similar en otra empresa o industria.

Recuerda que vas a pagar por que te resuelvan problemas, no por capacitar a las personas. Nosotros, las Pymes contamos con recursos limitados y debemos aprovecharlos al máximo.

Incluso te recomendamos que dediques una entrevista, separada de las otras entrevistas que hagas a los candidatos, para evaluar la experiencia del mismo.

CLAVE 4: HAZ UNA PRUEBA DE PROBIDAD

Otra de las claves para seleccionar al personal es hacer una prueba de probidad. Este tipo de pruebas nos dicen mucho de la personalidad y los valores de los candidatos.

Nos habla de la honestidad, de la honradez, de los valores que mueven a las personas. De esta manera sabrás de manera muy exacta si el candidato te va a responder o no.

Estas pruebas las puedes encontrar en línea en internet. Incluso de ayudan a interpretarlas.

Te dejamos un enlace para que explores la página: https://www.probity.mx

Claves para seleccionar al Personal

CLAVE 5: ENTREVISA DE REFERENCIAS

Te recomendamos hacer una entrevista de referencias, aunada a la serie de entrevistas que harás a cada uno de los candidatos.

En esta entrevista hablarás con los jefes, compañeros e incluso subordinados de los candidatos en sus empleos anteriores. La idea es saber como se comportaron y sobre todo en qué términos salieron de cada uno de sus empleos.

Empieza con la pregunta: ¿En qué términos trabajó xxx persona con ustedes? Esto situará a la otra persona en la línea de tiempo cuando trabajó con el colaborador en cuestión.

Luego pregúntale que fortalezas y cuáles eran sus áreas de oportunidad.

Incluso pídeles que lo califiquen de 1 al 10 y porqué te dan esa calificación.

Si te hablan entusiasmadamente del colaborador, están hablando de un colaborador de excelencia. Generalmente ellos salen de las empresas por promociones en otras empresas. Se los pelean.

Así que sigue estas 5 claves para seleccionar al personal de tu Pyme. Te recomendamos que leas el libro Top Grading de Bradford D. Smart donde vas a encontrar estas claves aplicadas en una metodología completa.

Contacta con uno de nuestros asesores
Click to Hide Advanced Floating Content
MASTERCLASS GRATUITO
Cómo generar grandes resultados para Pequeñas y Medianas empresas: del Caos al Profesionalismo
Masterclass