helpimentoring.com
28 junio, 2022 por Helpi Mentoring

5 Secretos para una Pyme rentable

junio 28, 2022 4:22 pm Published by

La razón principal de una empresa es tener rendimientos para los socios, es ser rentable. Sin embargo, sólo 2 de cada 10 empresas en México logran superar los 10 años de vida. Un mal manejo financiero es, sin duda, uno de los factores principales que contribuyen a estas estadísticas de fracaso. Aquí 5 Secretos para una Pyme rentable.

Pero ¿Cómo asegurarme de que mi empresa sea rentable y no ser parte de las estadísticas? A continuación te lo contamos.

Nadie monta un negocio para perder dinero, así como nadie se casa pensando que solo va a durar un año el matrimonio. La razón fundamental de existir de las Empresas es tener rendimientos para los socios, es ser rentable.  Negocio que no da dinero, no es negocio. Sin embargo, 8 de cada 10 empresas en México fracasan en los dos primeros años de vida.

Para poder ser parte del 25% de MIPYMEs (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) que supera la barrera de los 2 años, es necesario implementar buenas prácticas que te permitan tener una empresa rentable.

A continuación te comentamos los 5 Secretos para una Pyme rentable:

Ten un Flujo de efectivo sano

Imagínate que invertiste todos tus ahorros en el auto de tus sueños, vas haciendo ese viaje que siempre quisiste hacer por carretera en tu auto nuevo y de repente… te quedas sin gasolina.  ¿Te imaginas la situación y todos los inconvenientes y gastos que tendrías que incurrir si te quedaras sin gasolina a mitad de la carretera?   

Pues eso mismo pasa con las empresas que no proyectan, analizan y cuidan su FLUJO DE EFECTIVO. El flujo de efectivo es la sangre de tu empresa, es como la gasolina de tu auto, es el dinero que tienes disponible para operar.  Si no tienes flujo de efectivo disponible no irás a ningún lugar.

No habrá dinero para pagar las nóminas, comprar mercancía, pagar la renta etc.  Por ello es indispensable que lleves una proyección de flujo de efectivo, donde registres todos los ingresos y egresos semanales que estimas tener en las próximas 8 a 12 semanas, para saber si habrá dinero suficiente para operar, o bien, si tu flujo proyecta ser negativo en alguna semana, tomar decisiones a tiempo para corregir esa situación.

Entiende y Revisa tus estados financieros periódicamente

Más del 90% de las pequeñas/medianas empresas en el mundo no llevan de manera adecuada sus finanzas. Sin duda éste es uno de los factores que contribuyen a las estadísticas de fracaso de las Pymes en el mundo. Los dueños de Pymes manejan sus negocios prácticamente “a ciegas”.

No entienden sus finanzas y por lo mismo no tienen idea de la situación de su empresa y, lamentablemente, como lo indican las estadísticas, cierran en sus primeros años de vida.

Entender las finanzas de tu empresa no es algo complicado pero sí fundamental para garantizar la rentabilidad de tu PyME en el corto, mediano y largo plazo. Si sabes sumar, restar, multiplicar y dividir, estás más que listo para entender los reportes financieros básicos que te permitirán saber si tienes una empresa rentable.

Uno de los reportes financieros con los que debes familiarizarte es con el ESTADO DE RESULTADOS, que no es otra cosa que la foto al cierre de cada mes, que te dice cuánto dinero ingresó (ventas), cuánto salió (costos y gastos de operación) y cuánto te quedó (utilidad).

El otro reporte financiero que debes conocer y revisar mes a mes es tu BALANCE GENERAL. Este reporte te dice cuál es el valor de tu empresa. Mes a mes sabrás cuánto tienes (en efectivo, inventario, cuentas por cobrar, activo fijo), cuánto dinero debes (cuentas por pagar, créditos), cuál es el valor de tu Capital y si tuviste ganancias o pérdidas.

Michael E. Gerber, autor del bestseller mundial The Emyth Revisited (El Mito del Emprendedor), comparte que “a través de muchos errores y de experiencias dolorosas aprendí que las finanzas es algo que debes de poner atención constante en la empresa, no lo puedes dejar a la ligera o delegar al 100%, la forma en que se maneja el dinero en la empresa tiene que estar meticulosamente definida y controlada…”

Haz un presupuesto

Otro de los Secretos para una Pyme rentable es el Presupuesto. Un presupuesto es un pronóstico de los gastos e ingresos que la empresa tendrá en el siguiente mes, trimestre o año y por lo tanto de cuánto serán las utilidades.

Lo que vas a obtener de hacer un presupuesto y compararlo mes a mes con los resultados reales, es ir conociendo cada vez mejor a tu empresa respecto a cómo pueden variar los ingresos (ventas) y egresos (costos y gastos) durante el año. Esto es lo más valioso de hacer un presupuesto en una PYME, te “obliga” a pensar y analizar con detalle qué variables pueden influir en los ingresos y gastos en los 12 meses siguientes.

Además, te ayudará a la toma de decisiones ya que podrás ver en el futuro dónde pudieran presentarse problemas financieros, permitiéndote margen de maniobra y la posibilidad de establecer estrategias más adecuadas para la continuidad y crecimiento del negocio.

Secretos para una Pyme rentable

Optimiza tus costos y gastos de operación

Una de las variables que más influye en la rentabilidad de tu empresa son los Costos y Gastos de Operación. Este rubro es, por lo general, el que “se come” tus utilidades por lo que resulta fundamental que lo conozcas y lo mantengas bajo control.

Asegúrate que tienes sólo el personal necesario para operar eficientemente tu empresa. No contrates sin un plan, ni sin tener la seguridad de que tendrás el flujo de efectivo suficiente para cubrir tu nómina.

Cuida que todos los recursos de la empresa se utilicen adecuadamente. Monitorea y elimina las causas de desperdicio y mermas.

Vigila tu nivel de inventarios y ten sólo el mínimo necesario para poder cumplir con tus tiempos de entrega.

En tus manos está el tomar decisiones que te permitan hacer más con menos.

La Utilidad es primero

La mejor manera de lograr la rentabilidad esperada es trazando el plan que te permitirá distribuir tus ingresos de tal manera que alcances el porcentaje de utilidades deseado, en equilibrio con el porcentaje de gastos de operación, salario de socios operadores, reserva para impuestos y el pago a proveedores.

Una de las mejores metodologías para lograr esto, se llama Profit First, de Mike Michalowicz, uno de los principales gurús especializado en Pymes.

Mike propone una manera disruptiva de manejar tus finanzas, que te forzará a ser rentable:

En lugar del típico

Ingresos – Costos y Gastos = Utilidad   

donde la utilidad va al final, es lo que sobra, debemos romper este paradigma y cambiar el orden de la ecuación por

Ingresos – Utilidad deseada = Costos y Gastos

Es decir, primero separamos la utilidad y luego debemos hacer las adecuaciones necesarias en la empresa para poderla operar con lo que resta.

Aplica en tu empresa estos secretos para una Pyme rentable. Este cambio de paradigma te forzará a tener una empresa rentable.

Contacta con uno de nuestros asesores
Click to Hide Advanced Floating Content
MASTERCLASS GRATUITO
Cómo generar grandes resultados para Pequeñas y Medianas empresas: del Caos al Profesionalismo
Masterclass