helpimentoring.com
23 abril, 2021 por Helpi Mentoring

Family Business Coaching, el futuro de tu empresa familiar

abril 23, 2021 5:34 pm Published by

¿Tienes una empresa familiar?.. ¿Tienes problemas no solo con los integrantes de la empresa, sino que también con los integrantes de tu familia? ¿El futuro de tu empresa familiar es incierto? Tal vez lo que leas a continuación te parezca.. familiar…

Algo que he visto que adolecen mucho las empresas familiares es la falta de una estructura y organización dentro de la misma. Déjame explicarte un poco más de esto.

Es un día tranquilo en la empresa. Todos están en su afán. El dueño es una persona de edad, empezó como casi todos los empresarios de antaño, “en la calle”.. solo con una pequeña y vieja máquina popotera que adquirió de segunda mano con un préstamo del banco. Poco a poco se fue consolidando hasta lo que se conoce como Popotera Central. Una empresa con 15 líneas de producción y 4 marcas diferentes registradas. La empresa tiene ya varios empleados, unos 80 empleados.

empresa familiar

Obvio, la mayoría de estos empleados empezaron con el dueño en sus inicios. Lo conocen tan bien como conocen la maquinaría. La empresa ha evolucionado; no así su estructura básica.

Don Roberto, como lo conocen todos, es un señor de ya 70 años y sigue al frente de su empresa. Don Roberto tuvo 2 hijos. Estos hijos ya tienen 45 y 40 años respectivamente. Dos de los nietos de Don Roberto, Ramón de 23 años recién egresado y Julio de 20 ya está también, al igual que sus padres trabajando en la empresa.

Cada quién tiene una responsabilidad “bien definida”, entre ellos. Don Roberto cada vez que baja a la planta y se pasea por sus pasillos se topa con trabajadores de antaño que son ya “como de la familia” y le piden prestado cuando así lo necesitan. Don Roberto casi nunca niega el favor : “Anda, ve con Adelina de Recursos Humanos y dile que digo yo que te de el dinero y que te lo descuente de la nómina.”

Por otro lado, los nietos no piensan de la misma forma. Cada vez que bajan a la planta la gente teme en acercárseles. Cuando el personal pide un préstamo son rechazados inmediatamente. Luego las discusiones por los préstamos que hace Don Roberto se dan entre el presidente, sus hijos y sus nietos.

Otro ejemplo, dentro de la misma popotera, es que cuando la gente pide un permiso o necesita resolver algo, no  siempre van con la misma persona. De hecho, el supervisor no tiene mucho mando ahí. Los operadores van directo con los miembros familiares para abordarlos. Ellos saben que si no es con uno es con otro. Esto trae un gran desorden; sin embargo, la popotera sigue rindiendo.

En este caso la administración de Pymes se vuelve muy compleja. Esta empresa necesita definitivamente ayuda. Según Forbes, una empresa familiar que sobrevive a más de 3 generaciones es una rareza (puedes leer el artículo completo en https://www.forbes.com/sites/dennisjaffe)

Lo que se requiere es un coaching y no cualquier coaching; sino un family business Coaching o lo que entendemos por coaching para empresas familiares.

Este es un coaching en donde no solo se enfoque en los aspectos básicos como las finanzas de la pyme, o la profesionalización de empresas; sino que también entienda los lazos familiares y de liderazgo natural y generacional que se dan en el consejo de la empresa.

Contratar uno de este tipo de coaching especializado no solo en pymes, sino en empresas familiares te permitirá ir desatando poco a poco nudos que no estén permitiendo a la organización crecer de forma evolutiva.

Va a trabajar en paralelo con el esqueleto de la pyme (finanzas, capital humano, marketing, ventas y procesos) y con los aspectos familiares de cada uno de los miembros familiares fusionando sus visiones individuales en una sola Visión Estratégica para toda la empresa. No puede dejar afuera cualquiera de estas áreas.

De esta manera traerá orden a diferentes aspectos que ya no se ven debido a la ceguera de taller. En nuestro ejemplo es evidente que hace falta un reglamento interno para definir la forma de solicitar préstamos o siquiera saber si habrá o no préstamos. También en la parte de los permisos se requiere estructurar un organigrama con una sola línea de mando.

Puedes consultar las diferentes líneas de coaching para pymes que hay. Nosotros tenemos experiencia en varias empresas familiares en llevarlas a la profesionalización y protegiendo para lo que fueron creadas, la familia.

Contacta con uno de nuestros asesores
Click to Hide Advanced Floating Content
MASTERCLASS GRATUITO
Cómo generar grandes resultados para Pequeñas y Medianas empresas: del Caos al Profesionalismo
Masterclass