helpimentoring.com
15 septiembre, 2020 por Helpi Mentoring

“Recursos Frescos” en tu empresa

septiembre 15, 2020 4:00 pm Published by  

¿Con qué ilusión inicias tu empresa? Siempre con el objetivo de que crezca, te pueda dar ganancias y llegue a ser lo que mantenga tu futuro. Y estás dispuesto a mantenerla y nutrirla hasta que pueda caminar con pasos firmes.

 

Muchas veces pierdes el control y nunca sabes qué tan sano es tu negocio.

 

Le “inyectas capital” cada mes para pago de renta, de sueldos o tus responsabilidades de Impuestos y Seguridad Social. Le “Inyectas Capital” de una bolsa sana: Otro negocio, Tu empleo, prestamos de tu familia o, lo más peligroso PRESTAMO del BANCO.

 

Pero cómo definir esa línea que limita el apoyar en el crecimiento de tu empresa y una situación donde ya es un lastre de tu economía., o se ha convertido en un “barril sin fondo” que se mantiene con la pura ilusión de mantenerte como Empresario.

 

El manejo del Registro del Flujo de Efectivo Programado te da un diagnóstico rápido de cómo va tu empresa.

 

Conocer el Flujo de Efectivo te permite ver:

¿Cuánto te cuesta levantar la cortina? (Gastos)

¿Cuánto tienes para afrontar tu HOY? (Saldo en Bancos)

¿Cuánto va a entrar en tu caja? (Cobranza Proyectada o Ingresos proyectados)

¿Cuánto necesitas para sobrevivir los siguientes meses?

 

Muchas veces en las PYMES tenemos una actividad tan vertiginosa, que la velocidad a la que actuamos perdemos de vista detalles, que nos parece en primer momento irrelevantes.

 

Identificar claramente qué ingresos entrarán en la siguiente semana, o los siguientes meses, te permite valorar la capacidad para continuar con tu negocio, la capacidad para crecer y también aquellos lugares donde se está fugando el fruto de tu trabajo.

 

Revisar el Registro del Flujo de Efectivo Programado te permite ver que clientes están quedándose con tu trabajo, quienes están financiándose con el dinero que metes a tu negocio.

 

Para crear este Registro de Flujo de Efectivo Programada basta poner en una hoja de Excell 8 columnas correspondientes a los próximos 2 meses y en los renglones primero poner un listado de TODOS tus clientes, TODOS, e ir anotando las fechas en que se han comprometido pagar y así dar seguimiento de una manera clara. Después de los renglones de tus clientes hay que poner las salidas de efectivo, TODOS tus gastos, incluyendo pago de impuestos, todo lo que sale de tu empresa. Y finalmente hacer una fórmula al final de cada columna. De esta forma verás si en cualquiera de las siguientes 8 semanas tienes algún apuro con tu flujo de efectivo.

 

Es importante mencionar que esta no es una herramienta para llevar el registro de lo que pasó, es para proyectar lo que crees que va a pasar. Es indispensable que revises tu proyección de flujo de efectivo cada semana.

 

Esta herramienta ha “salvado la vida” a miles de PYMEs. Recuerda que el flujo de efectivo en una empresa es como la sangre al cuerpo, si la empresa no tiene sangre, como el cuerpo, se muere.

Tags:

Contacta con uno de nuestros asesores
Click to Hide Advanced Floating Content
MASTERCLASS GRATUITO
Cómo generar grandes resultados para Pequeñas y Medianas empresas: del Caos al Profesionalismo
Masterclass