Cuando BIMBO era una PYME: lecciones increíbles para los empresarios y emprendedores actuales.
julio 16, 2013 4:44 pmPor Rodrigo Laddaga Dir. Gral. de EMyth México y LATAM.
Ustedes se preguntarán ¿qué tiene que ver BIMBO con EMyth?, BIMBO es una empresa enorme, una transnacional, pareciera que no tiene nada que ver con PYMES y Emprendedores y menos con EMyth, pero la realidad es que tiene que ver mucho más de lo que imaginamos.
Recientemente descubrí algo que me impactó y quiero compartirlo con todos ustedes. Lo primero que tiene que ver BIMBO con EMyth es que BIMBO, como el 99.9% de las empresas grandes en el mundo, en sus principios también fue una PYME, pero lo más interesante es lo que descubrí después de leer el libro de Silvia Cherem “Al Grano”, la autobiografía de los principales fundadores de BIMBO, Don Lorenzo Servitje, Jaime Sendra y Roberto Servitje.
Independientemente de que en lo personal BIMBO es una de las empresas que más admiro en el mundo por su profunda vocación de responsabilidad social, la cual me ha tocado conocer muy de cerca, y de que este libro lo recomiendo amplísimamente a todo Emprendedor y Empresario PYME (deben de leerlo una y otra vez), descubrí algo fascinante en el libro que me hizo reafirmar que los principios de cómo desarrollar, organizar, estandarizar y lograr que una PYME sea exitosa son universales y atemporales.
Ustedes ya habrán hecho cuentas y verán que BIMBO fue fundado en 1945 aproximadamente, e EMyth tiene 35 años en el mercado aproximadamente por lo que es obvio que BIMBO ya estaba en pleno desarrollo cuando a Michael Gerber ni siquiera le pasaba por su cabeza que iba a convertirse en uno de los principales Gurús de PYMES y Emprendedores en el mundo. Sin embargo veamos lo que descubrí en el libro vs los principios que EMyth viene promulgando y enseñando a PYMES y Emprendedores en el mundo para tener una empresa profesionalizada, estandarizada, sistematizad y que no dependa del dueño:
- EMyth habla de sistematizar la empresa, de tener procesos establecidos en todas las áreas de la empresa para que la empresa no dependa de las personas ni tampoco del dueño y que se pueda duplicar de manera ordenada. En las pags. 352 vienen fotos del “plan de negocios” si se le puede llamar así, de BIMBO antes de siquiera abrieran las puertas, es decir, antes de arrancar la operación de la empresa. Me quedé con el ojo cuadrado… procesos, sistemas escritos en hojas de papel con máquina de escribir muy precisos, desde los diferentes canales de comercialización que iban a atacar hasta los scripts de lo que tenían que decir los vendedores cuando se presentaran por primera vez a las tiendas a presentar el producto !increíble! ¡simplemente increíble!
- En la páginas 78 a 81 del libro, Don Lorenzo Servitje menciona como a él le apodaban “Don manualitos” porque todo el tiempo decía: “hay que hacer un manual, hay que hacer un proceso para que quede documentado”. ¡Increíble!, la cabeza de la empresa era el principal impulsor de que se documentaran e implementaran todo el tiempo en la empresa procesos, sistemas, etc.
- En la página 82 del libro mencionan como era muy importante para ellos que los colaboradores de BIMBO tuvieran muy claro cuál era su propósito en la vida, lo que en EMyth conocemos como el Objetivo de vida, esto para que las personas tuvieran claro si su vocación estaba alineado con el trabajo que harían dentro de la empresa.
Si bien sabemos que existen otras causas por las cuales una empresa puede despegar y llegar a tener el crecimiento y tamaño como BIMBO, como por ejemplo entrar en el momento adecuado al mercado, lo que también es una realidad es que cuando BIMBO empezó ya había otras empresas que lideraban el mercado como Wonder y otras mucho más grandes que ellos y con mucho más ventajas” competitivas.
Pero lo importante aquí es reflexionar sobre qué principios vemos que se repiten una y otra vez en las empresas que son exitosas, que se profesionalizan, estandarizan y permiten obtener resultados extraordinarios.
No es necesario llegar a ser una empresa tan grande como BIMBO para tener una empresa exitosa, ese no es el punto, lo importante es que la empresa que desarrolles, que crees, sea una empresa que te permita realizarte tanto profesionalmente como personalmente y para eso la empresa independientemente del tamaño que sea, tiene que seguir ciertos principios para que no dependa del dueño todo el tiempo, para tener cierto nivel de organización, estandarización y resultados predecibles y esto se logra implementando de manera efectiva principios como los que aplicó BIMBO y muchas otras empresas han aplicado y aplican hoy en día en. Los principios son los mismos, la clave está en saberlos implementar de manera efectiva, constante, de manera práctica y a la medida de una empresa PYME, he ahí el meollo del asunto.
Tags: