helpimentoring.com
17 octubre, 2012 por admin

El trabajo estratégico simplificado

octubre 17, 2012 1:55 am Published by
¿Alguna vez ha jugado a ese juego en el que se repite una palabra una y otra, y otra vez hasta que de repente, simplemente no suena bien ya? En un momento dado, deja de tener sentido. El fenómeno se conoce como la saciedad semántica y sucede en los negocios todo el tiempo! Tenemos una tendencia al uso excesivo de los términos hasta que, francamente, ya no guardan significado.

 

Tome el término “estratégico”, por ejemplo. Por supuesto que, como un Coach de Negocios E-Myth, sería imposible para mí no escuchar y utilizar ese término todo el tiempo. El trabajo estratégico es el núcleo de lo que a través de procesos de coaching llevamos a nuestros clientes a hacer.

 

Pero tal vez lo hemos utilizado demasiadas veces y ha perdido su significado. Así que vamos a dejar a un lado todas las veces que hemos escuchado (o utilizado) y hagamos el replanteamiento de la idea básica del trabajo estratégico de nuevo.

 

A menudo, una comunicación clara y el volver al verdadero significado de un término en particular puede revitalizar una organización y nuestras interrelaciones dentro de ella.

 

Manténgalo sencillo.

 

El trabajo estratégico para mí, en primer lugar y con mayor importancia, significa pensar. “Así es”. Nada estrafalario o complicado en torno a ello. Nada demasiado descabellado. Sólo pensando acerca de su negocio, ya sea en el panorama general o en algo específico, con los datos en la mano, o mirando al vacío. Es la conexión de nuestro pensamiento a un resultado, seguido de un plan, lo que está al centro del trabajo estratégico.

 

En ese sentido, yo siempre recomiendo a mis clientes que deben de crear los momentos para desconectarse de la parte táctica de la empresa y simplemente pensar en las conexiones más extensas, la idea más elevada … el contexto más amplio. Calendarizar sesiones regulares de lluvia de ideas entre Usted y su equipo. Ponga sus ideas en papel. Y esté preparado para registrar sus pensamientos en cualquier variedad de situaciones, desde patinando sobre hielo, hasta cuando va de compras. Nunca se sabe cuando esa gran idea puede llegar.

 

La Estructura de Trabajo Estratégico

La palabra estrategia tiene origen militar. Estrategia se refiere a un plan de acción diseñado para alcanzar una meta en particular. Una definición de estrategia es la de “un plan, método o una serie de estratagemas para alcanzar un resultado u objetivo específico: una estrategia para salir adelante en la vida”.

 

Entonces, ¿cómo “ser estratégico”? El trabajo estratégico conecta nuestro pensamiento a un objetivo concreto; proporcionando, paso a paso, el plan para realizarlo. Sin la estrategia, la táctica, es decir, los pasos a seguir estarán mal dirigidos y el objetivo será errado. Pero, con la meta clara y el plan para alcanzarlo, las tácticas a menudo caen perfectamente en su lugar . Si no es así, reajustamos, modificando nuestros pasos sobre la base de nuestras observaciones. Lo que quiere decir que también debemos estar atentos y reunir algunos datos que nos indiquen que tan bien está funcionando nuestra estrategia.

 

Establecemos así cinco pasos que sirven de guia al abordar el trabajo estratégico.

 

  1. Establecer la meta – Establecimiento de objetivos o la identificación de los resultados deseados es siempre el primer paso. Es mucho más fácil alcanzar un objetivo que se ha identificado y descrito, que apuntar a uno que no se puede ver. La claridad de la visión es crítica. Una vez que tengamos una visión clara, es que realmente se puede empezar a pensar en nuestro negocio de una nueva forma, ya que cada idea generada estará de nuevo atada a la visión.
  2. Piense – Una vez que entendemos el resultado deseado, usted tiene que pasar algún tiempo pensando en ello.Usted ya tiene ese objetivo en mente y lo que está tratando es de conectarlo a un plan que pueda ser ejecutado. No se precipite. Asuma una vista desde la distancia, observe el bosque y no solo los árboles. Haga preguntas, llegue a la verdad de lo que quiere que suceda. Sea abierto, deje de lado supuestos. Deje que el lado intuitivo de su mente y lo racional emitan su opinión sobre cómo implementar mejor los recursos para lograr resultados. Recopile datos. Desarrolle una macro-visión. Obtenga toda la información y opiniones que pueda antes de tomar sus decisiones de planificación.
  3. Hacer el Plan – La siguiente fase, la planificación, es probablemente una de las más débiles en muchos negocios pequeños. No sucumba a la idea de que las tácticas espontaneamente sucederán a la estrategia. Hay que planificar y gestionar activamente el flujo desde el pensamiento hasta el hacer. La planificación requiere de una buena organización y la capacidad de pensarlo todo como una sucesión de pasos lógicos. Ello aunado a unas buenas habilidades de comunicación para que todos participen, es lo que augura el éxito de la misma.   Hágalo Usted mismo, o deleguelo, pero no descuide el punto de la planificación adecuada. Obtenga las herramientas adecuadas para apoyar sus esfuerzos, y ponga en práctica la disciplina de una gerencia de proyectos en todas y cada una de sus actividades de planificación; pronto devengará gran provecho de todo ello. Y cómo dice el viejo refrán, aquellos que no hacen el plan, llevan por fuerza el plan de fallar!
  4. Ejecute – Pasando de la estrategia a las tácticas. Las tácticas son los hechos tangibles que ocurren en los negocios. Atender al cliente. Crear, fabricar el producto. Salir a vender. A menos que estas tácticas se nutran con el trabajo estratégico que los anteceda, no se cohesionan y con frecuencia se suceden de cualquier modo. La identificación de objetivos, pensandolos a fondo, organizando e implementando las tácticas por medio de planes y sistemas, es la mejor manera de asegurar los resultados que quiere ver que ocurran, evitando aquellos que no le desearía ni a su competidor más feróz.
  5. Evalúe – Deben incorporarse objetivos cuantificables a lo largo de todo este proceso Usted tiene que tener una forma de evaluar correctamente su estrategia y las tácticas que se han utilizado para lograr un resultado determinado. Si Usted no está consiguiendo los resultados que desea a través de sus actividades actuales, reinicie este ciclo de trabajo estratégico de nuevo, pues la única forma de alterar los resultados es cambiar la forma en que está haciendo las cosas.

 

Ahora sí que el trabajo estratégico parece algo más sencillo, ¿no es verdad? Vayamos pues rápido a intentarlo ahora, antes de que la palabra pierda su significado otra vez!

 

Contacta con uno de nuestros asesores
Click to Hide Advanced Floating Content
MASTERCLASS GRATUITO
Cómo generar grandes resultados para Pequeñas y Medianas empresas: del Caos al Profesionalismo
Masterclass